ShakeCommand FAQ

ShakeCommand es un sistema web de alerta temprana de terremotos diseñado para organizaciones. Emite alertas en tiempo real, aumenta el conocimiento de la situación y mejora la preparación ante eventos sísmicos. Al integrarse con la tecnología de detección avanzada de SeismicAI, ShakeCommand garantiza que las organizaciones puedan tomar medidas de seguridad proactivas cuando se produce un terremoto.

El sistema de alerta temprana de terremotos de SeismicAI aprovecha una red de sensores sísmicos regionales para detectar terremotos con precisión y fiabilidad. Cuando se produce un terremoto, el algoritmo calcula la aceleración máxima del terreno (PGA) prevista para cada emplazamiento del cliente de forma individual. Dado que estos cálculos son específicos para cada lugar, diferentes ubicaciones dentro de la misma organización pueden recibir diferentes umbrales de alerta en función de su impacto previsto.

1. 1. Primeros pasos

1. ¿Qué tipos de sitios se pueden configurar en ShakeCommand?

ShakeCommand admite dos tipos de sitios:

    • Sitios Virtuales - Estos sitios no tienen una conexión física a la solución ShakeLink IoT. Reciben alertas basadas en el algoritmo de SeismicAI, que estima el temblor de tierra esperado en el sitio.
    • Sitios físicos - Estos sitios se integran con sensores locales (acelerómetros basados en MEMS), lo que permite realizar mediciones de sacudidas en tiempo real y generar informes posteriores al evento.

2. ¿Cómo se configuran los sitios en ShakeCommand?

Los sitios son configurados por el equipo de SeismicAI durante el proceso de incorporación utilizando coordenadas de latitud y longitud. Los usuarios no pueden crear o editar sitios directamente en ShakeCommand. Si es necesario añadir un nuevo sitio o modificar uno existente, por favor póngase en contacto con el equipo de apoyo de SeismicAI.

3. ¿Necesita ShakeCommand una conexión a Internet para funcionar?

Sí, ShakeCommand depende de una conexión continua a Internet para recibir alertas en tiempo real. Además, la aplicación web ShakeCommand debe permanecer abierta en una pestaña activa del navegador para garantizar que las notificaciones se entregan sin demora.

2. Características principales

1. ¿Cómo emite ShakeCommand alertas sobre terremotos?

ShakeCommand muestra alertas tempranas de terremotos a través de notificaciones audiovisuales en la aplicación web, mostrando dos tipos de alertas:

  • En la pantalla aparece una alerta visual que ajusta dinámicamente el mapa de la pantalla de inicio para mostrar el epicentro del terremoto y los lugares afectados. Cada lugar está codificado por colores en función de su umbral de alerta y del impacto previsto.
  • Una alarma sonora se reproduce a través de los altavoces del sistema para garantizar una alerta inmediata.

2. ¿Puede ShakeCommand gestionar varios terremotos simultáneos?

Si más de un terremoto ocurre al mismo tiempo, ShakeCommand notificará a los usuarios de cada evento por separado. Esto garantiza que no se pase por alto ninguna información crítica y que las organizaciones sean plenamente conscientes de toda la actividad sísmica que pueda afectar a sus operaciones.

3. ¿Qué debo hacer cuando se activa una alerta?

Cuando se reciba una alerta de terremoto, los usuarios deberán:

  • Siga el plan de respuesta a emergencias de su organización.
  • Tome precauciones de seguridad personal de acuerdo con las directrices de seguridad locales (por ejemplo, póngase a cubierto bajo un objeto resistente, aléjese de las ventanas).

ShakeCommand proporciona alertas en tiempo real, pero es responsabilidad de la organización y de su personal tomar las medidas adecuadas en función de los protocolos internos de emergencia.

4. ¿Puedo ver eventos sísmicos pasados en ShakeCommand?

Sí, ShakeCommand le permite revisar eventos sísmicos pasados y analizar cómo esos eventos afectaron a su organización. El Registro de Actividades y los Reportes Post-Evento (si están habilitados) proveen datos históricos valiosos para informar y mejorar las estrategias de respuesta a emergencias.

5. ¿Cómo gestiona el sistema las pruebas y el control de las unidades de alerta?

Para mantener la preparación, ShakeCommand incluye una funcionalidad de prueba que permite a los usuarios activar alertas de prueba para las unidades de la solución IoT ShakeLink. Esto garantiza que todos los sistemas conectados estén operativos y preparados para eventos reales.

3. Gestión de usuarios y requisitos del sistema

1. ¿Quién puede utilizar ShakeCommand?

ShakeCommand está diseñado para responsables de seguridad, operadores de salas de control y directores de instalaciones.

2. ¿Pueden los usuarios crear o modificar sitios en ShakeCommand?

No. Los usuarios no pueden crear o modificar sitios directamente dentro de ShakeCommand. Las configuraciones de sitios (como agregar nuevas ubicaciones o ajustar parámetros) deben ser solicitadas a través del equipo de soporte de SeismicAI.

3. ¿Cuáles son los requisitos del sistema para ShakeCommand?

  • Se requiere una conexión estable a Internet para recibir las alertas.
  • La aplicación web ShakeCommand debe permanecer abierta en una pestaña activa del navegador.

Sin estas condiciones, es posible que no se reciban notificaciones en tiempo real.

4. ¿Dónde puedo encontrar los requisitos de precios para ShakeCommand?

Las organizaciones pueden ponerse en contacto con SeismicAI para consultas sobre soluciones personalizadas e implantaciones empresariales en info@seismicai.com.

4. Asistencia y resolución de problemas

1. ¿Qué debo hacer si no recibo alertas de ShakeCommand?

Si ShakeCommand no está enviando alertas, compruebe lo siguiente:

  1. Asegúrate de que tu conexión a Internet es estable.
  2. Compruebe que la aplicación web ShakeCommand está abierta en una pestaña activa del navegador.
  3. Póngase en contacto con el servicio de asistencia de SeismicAI si el problema persiste.

2. ¿Cómo puedo ponerme en contacto con SeismicAI para obtener asistencia y solucionar problemas?

Los usuarios pueden ponerse en contacto con el equipo de apoyo de SeismicAI a través de la sección "Contáctenos" en ShakeCommand para cualquier consulta, problemas técnicos o asistencia con las configuraciones del sitio. También puede enviar un correo electrónico a SeismicAI info@seismicai.com.

Mecanismos de retroalimentación

Para mejorar continuamente nuestra sección de preguntas frecuentes y la experiencia general de la aplicación, le animamos a que comparta sus comentarios:

  1. Formulario de comentarios: Proporcione comentarios detallados o sugerencias poniéndose en contacto con nosotros a través del botón Contáctenos.
  2. Informar de un problema: Si encuentra algún problema o tiene sugerencias, utilice el botón Contacte con nosotros para notificárselo directamente a nuestro equipo de asistencia.
  3. Encuestas periódicas: Participa en encuestas ocasionales dentro de la aplicación que nos ayudan a entender tus necesidades y mejorar nuestros servicios.

¡Gracias por elegir ShakeCommand! Estamos comprometidos a ayudarle a mantenerse seguro e informado. Si tiene alguna otra pregunta o necesita más ayuda, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra función Contáctenos.